Cuando a un profesional de un sector determinado se le da la
oportunidad de participar en un proyecto que nada tiene que ver con su trabajo
habitual, pueden pasar dos cosas: 1. Que se sienta abrumado por la
responsabilidad y no se vea capaz de involucrarse en algo que no es lo suyo
o 2. Que lo acepte como un reto y se
entregue a darle forma y fondo para obtener el mejor resultado.
Casualmente, cuando la familia Belasco, propietaria de Bodegas Marco
Real de Olite, decidió apostar por los jóvenes creadores españoles para vestir
con sus diseños a las botellas de los vinos más jóvenes de Navarra, no se
equivocaron, porque la respuesta de los creadores elegidos y del público fue
magnífica.
Evidentemente, en este caso "el hábito debe hacer al monje" y los vinos Homenaje blanco y rosado envasados en su característica botella alargada deben ser merecedores de esa etiqueta exclusiva y ofrecer unos caldos acordes con la frescura y el atrevimiento que venden. Y lo hacen, cosa de la que podemos dar fe todos los que llevamos unos años bebiendo estos vinos y que el viernes 13 nos dimos cita en la presentación de las nuevas añadas de Homenaje, vestidos este año con el diseño de Paula de Andrés, conocida en el mundillo de la pasarela como POL y finalista del certamen "Ego Cibeles 2013".
Evidentemente, en este caso "el hábito debe hacer al monje" y los vinos Homenaje blanco y rosado envasados en su característica botella alargada deben ser merecedores de esa etiqueta exclusiva y ofrecer unos caldos acordes con la frescura y el atrevimiento que venden. Y lo hacen, cosa de la que podemos dar fe todos los que llevamos unos años bebiendo estos vinos y que el viernes 13 nos dimos cita en la presentación de las nuevas añadas de Homenaje, vestidos este año con el diseño de Paula de Andrés, conocida en el mundillo de la pasarela como POL y finalista del certamen "Ego Cibeles 2013".
Tomando el relevo que en su día dejaron Amai Rodríguez (2009), Maya
Hansen (2010), American Pérez (2011) o Moises Nieto (2012), POL se presentó
ayer en las catacumbas de Marco Real con su propuesta para las botellas de
Homenaje. Para ello eligió la propia identidad gráfica con la que se
identifica, la forma de un escarabajo dotado de una enorme cornamenta,
coloreado en tonos rosas o verdes representando motivos geométricos y florales
(motivos basados en su última colección "Caleidoscopio").
Entre las
astas del coleóptero aparecía la leyenda "ESCARABAJO CIERVO. Amuleto de
vida y poder". A la obligatoria pregunta de por qué había elegido el
escarabajo como símbolo, POL comentó que le vino la inspiración en un viaje a
Egipto, cuando conoció el significado del escarabajo en la cultura egipcia como
símbolo de seguridad, protección, vitalidad y fortaleza.
José Antonio Cruz, responsable de la agencia de comunicación
"Entrevinos", fue el encargado de presentar el acto y dar paso a los
protagonistas del evento. Así, la propia POL como creadora de la etiqueta y
Anabel Hernández, Richard Goñi, Roser Girbau, Laura Sanz o Mikel Belasco,
responsables de diferentes áreas de la bodega y de la empresa, tuvieron unas
palabras para comentar cuales han sido sus impresiones durante estos meses de
trabajo, tanto en la bodega como en el aspecto administrativo y comercial.
Entre el público, gentes del mundo del vino de Navarra, comerciales,
empresarios del sector, medios de comunicación, etc.
Las copas se fueron llenando con los vinos protagonistas, y casi todos
coincidimos en que este año tanto el rosado de garnacha como el blanco,
resultante de un coupage de viura, chardonnay y moscatel, son mejores que el
año pasado. La climatología de este año fue algo anormal, y aunque la
producción ha sido más reducida que en la campaña anterior, la uva obtenida ha
sido de gran calidad, destacando este año sobre todo el trabajo de campo para
conseguir un estado sanitario de la uva correcto.
Para que la jornada fuera completa, y en otra demostración de buen
producto del cual poder presumir, pudimos probar la nueva cosecha de aceite de
oliva virgen extra Belasco variedad arróniz, el cual ha sido perfectamente
afinado para conseguir un producto suave y afrutado. Y si lo acompañan con
jamón ibérico como el que empezó a desfilar por las mesas, que más se puede
decir?
Posteriormente, algunos de los asistentes pudimos disfrutar de una
sabrosa y sencilla comida con la que poder maridar los vinos en una amena y
distendida charla, finalizada con un broche perfecto, gracias a otro de los
productos estrellas de la casa: el Pacharán en cualquier de sus marcas: La
Navarra, Etxeko o Belasco edición 1580.
Quién vestirá el año que viene las botellas de Homenaje? Hasta que lo
descubramos, tenemos todo un año para disfrutar de la frescura y el desparpajo
de estos excelentes vinos de una excelente bodega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario